Tiempo de lectura: 2 minutos

No debes esperar a tener goteras para impermeabilizar tu terraza. De hecho, otra gran ventaja de una buena impermeabilización es una mejor resistencia a los elementos. ¿Qué elementos? Pues el sol, la brisa marina, la humedad, etc.

Es posible que te estés preguntando por qué impermeabilizar tu terraza va a aumentar tanto la resistencia de toda la construcción. Debes pensar que la superficie de la terraza está, por definición, completamente a la intemperie, con lo que es la única zona de tu casa en un constante contacto con las inclemencias del tiempo.

¿Te has decidido ya a impermeabilizar tu terraza? ¡Vamos con ello!

  

NECESITARÁS

 

  •  Hidrolimpiadora
  • Rodillo + prolongador
  • Espátula
  • Brocha
  • Cúter
  • Pistola de silicona
  • Masilla de poliuretano
  • Eliminador de musgo
  • Velo de fibra de vidrio

     

PASO A PASO

 

 

PASO 1: Retira todas las materias vivas de tu terraza

Para asegurar una larga duración del tratamiento de impermeabilización de la terraza debes retirar cualquier tipo de materia viva que se haya acumulado en la superficie. ¿Qué tipo de materia viva? Musgo, hongos y microorganismos que suelen aparecer en juntas y hendiduras.

Para ello aplica un eliminador de musgo con una esponja, pincel, rodillo o pulverizador. Puedes ayudarte con una máquina de chorro de agua o una hidrolimpiadora para agilizar el trabajo. También puedes utilizar un cepillo con púas de acero y agua.

Cuando esté el suelo limpio, aplica una segunda mano de la misma solución y déjala secar de nuevo. Esta vez no debes aclarar con agua.

 

PASO 2: Restaura y repara

Inspecciona el estado de los ángulos con las paredes para la separación de terrazas y muros de cerramiento en busca de fisuras. En caso de que encuentres desperfectos superiores a 2mm, abre las fisuras a un mínimo del doble de su tamaño inicial y aplica en el interior masilla de poliuretano de relleno.

Si se trata de una rehabilitación y no existen juntas de dilatación, tendrás que realizar una tú mismo. Ayúdate con una radial con una profundidad de corte de 5cm y el ancho de corte del que predisponga la herramienta. Rellena las juntas de nuevo con una masilla de poliuretano y déjalo secar.

PASO 3: Aplica el impermeabilizante

 

Calcula y prepara los trozos de fibra de velo según la medida de la terraza y su disposición.

Empieza por los zócalos para conseguir un hermetismo perfecto. Deberás impregnar las paredes abundantemente con producto impermeabilizante y después colocar el velo de fibra para que quede bien adherido. Seguidamente impregna el velo de fibra con más producto impermeabilizante hasta cubrirlo completamente. Deberás hacer una superposición de 3 centímetros entre un velo y otro.

Continúa con los desagües. No olvides revisar que están en buen estado antes de aplicar el producto impermeabilizante. Si los desagües están perfectamente puedes empapar la superficie con el impermeabilizante y colocar el velo de fibra de vidrio.

 

Una vez has acabado con los zócalos y puntos frágiles, extiende el producto impermeabilizante en una superficie ligeramente más grande que el trozo de velo de fibra de vidrio que has cortado. Coloca el velo y ejerce presión con el rodillo para empaparlo. Una vez se inicie el secado de la primera capa, añade una segunda mano de producto impermeabilizante hasta cubrir totalmente el velo.

Continúa con el proceso hasta finalizar toda la superficie.

 

 

Ocultación para terraza: trucos para conseguir una mayor privacidad

Tener un espacio exterior en tu casa —ya sea en un balcón, jardín o terraza— es una gran suerte, sobre todo si vives...

Descubre cuál es la mejor valla para jardín

Una valla para jardín es un elemento indispensable porque cumple varias e importantes funciones: actúa como elemento...

Los muebles de jardín más resistentes al agua y el sol

¿Estás cansado de sustituir constantemente tu mobiliario para exteriores debido a los daños causados por el agua y la...

Jardín vertical casero: cómo crear uno en familia

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tiempo de lectura: 3 minutosLos días libres de vacaciones son la ocasión perfecta para estar con la familia y hacer aquellas cosas para las que, normalmente, no tenemos tiempo. Si además este año habéis decidido quedaros en casa, os traemos unas ideas sencillas y divertidas para crear jardines verticales caseros pequeños con los que pueden participar todos los miembros de la familia y, de paso, darle un toque de color a vuestra terraza o jardín.

Crea tu propio jardín vertical con canalones

Tiempo de lectura: 2 minutos

Tiempo de lectura: 2 minutosAprende con este paso a paso a hacer un jardín vertical casero y económico con canalones. Un proyecto de bricolaje fácil con un resultado espectacular.

Adopta las tendencias en decoración de jardín con nuestra serie DENIA

Los pequeños placeres de la vida se disfrutan más en torno a una mesa, rodeados de gente. Nos gustan los jardines, el...

Cómo Limpiar el Suelo de la Terraza: Guía Paso a Paso

La tarea de limpiar una terraza o suelo de jardín se hace complicada si no contamos con las herramientas adecuadas...

Cómo hacer la instalación de césped artificial en tu terraza o jardín

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tiempo de lectura: 5 minutos¿Tienes una terraza, un balcón o un terreno pero tu estilo de vida no te permite dedicarle todo el tiempo que necesita? ¿Crees que a tu terraza o balcón le falta el toque que te haga querer pasar más tiempo fuera? ¡Tranquilo! En el Brico Blog tenemos la solución. Si siempre has querido colocar césped artificial en tu hogar pero nunca te has atrevido, este artículo te interesa.

Cómo diseñar un jardín práctico y bonito: 6 claves para conseguirlo

Tiempo de lectura: 4 minutos

Tiempo de lectura: 4 minutosVamos a ver las claves para diseñar un jardín bonito y práctico para tu casa. Cuida los espacios de tu casa con increíbles ideas.

Las 15 mejores plantas de exterior

No importa cuáles sean tus gustos o tu estilo, entre todas las plantas de exterior que existen, hay una perfecta para...