Cómo tapar agujeros de la pared

como tapar agujeros de la pared
Tiempo de lectura: 2 minutos

Agujeros y paredes: viejos conocidos

Con el paso del tiempo y el uso, las paredes sufren la aparición de grietas, desconchones, rozaduras o perforaciones hechas con taladro que ya no cumplen con ninguna función. Seguramente tengas alguno de estos ejemplares en las paredes de tu casa y lleves tiempo queriendo ponerle solución sin encontrar el momento o simplemente sin saber exactamente qué productos necesitas para hacerlo correctamente. Bien, el segundo problema te lo vamos a solucionar ahora mismo ya que te vamos a explicar cómo tapar agujeros de la pared de una forma rápida y sencilla.

 

Tapar agujeros de la pared: todo lo que necesitas saber

 

Cómo reparar un hueco de la pared: Paso a paso

PASO 1: Preparación del agujero o grieta

Si lo que vas a tapar es el agujero hecho por un taladro en el que hay un taco, enrosca un tornillo en él para, con un alicate, tirar de él hasta sacarlo.

Si el agujero o grieta que te dispones a arreglar es pequeño y no tiene un taco en su interior, es posible que se haya resquebrajado un poco y tengas que hacerlo un poco más grande con la ayuda de una espátula. De esta forma te asegurarás de cubrir también la zona del resquebrajo y la reparación será más completa.

 

Quitar taco del agujero de la pared para enmasillar y reparar

PASO 2: Limpia el agujero de la pared

Retira bien todo el polvo y posibles sedimentos del interior agujero y de las zonas de alrededor con un trapo limpio, una brocha o, idealmente, un aspirador. La limpieza completa es fundamental para que la masilla se fije bien y el resultado sea profesional. Si es necesario, lija superficialmente la zona para igualarla lo máximo posible.

 

Limpiar agujeros de la pared antes de masillar

PASO 3: Aplicación de la masilla

Ha llegado el momento de tapar el agujero. Humedece ligeramente la zona que vas a tapar y rellena el hueco con una masilla o pasta reparadora. Ten cuidado y no apliques demasiada cantidad de producto. Utiliza una espátula de acero de tamaño pequeño o mediano para alisar la superficie intentando que la diferencia entre el agujero y la pared sea lo más imperceptible posible.

 

Tapar agujeros con masilla reparadora

 

Lo más importante para obtener un buen resultado es acertar con la elección de la masilla. En Brico Depôt encontrarás una amplia variedad, lo importante es elegir una que no merme ni se agriete al secarse. De lo contrario, es posible que tengas que repetir el proceso una segunda vez tras el primer secado para acabar de rellenar el agujero. Ten en cuenta también si necesitas una masilla sobre la que se pueda pintar en el momento de elegirla. 

 

PASO 4: Secado y toque final

Deja secar la masilla el tiempo recomendado por el fabricante y, si ves que ha mermado o que es necesario algo más de producto, aplica una nueva porción de pasta reparadora. Una vez seco, pasa un taco de lija por la zona con mucho cuidado. Repasa la zona con un trapo para limpiar posibles restos de polvo que hayan quedado con el lijado. ¡La superficie ya está tapada y lista para el uso que quieras darle!

Lijar la masilla sobrante con una lija del hueco de la pared

Tipos de platos de ducha: elige el que mejor se adapte a ti

Una renovación por completo de los elementos que componen un cuarto de baño lleva bastante más tiempo de lo que puede...

Distribución de la cocina: cómo elegir la mejor

No hay duda. La cocina es una de las habitaciones más importantes de la casa y, para muchos, es el mismísimo corazón...

Estrena casa cambiando puertas y ventanas

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tiempo de lectura: 3 minutosLas puertas y ventanas dotan de personalidad a tu hogar. Si quieres cambiarlas, en el Brico Blog te ayudamos a elegir los modelos que más te convienen.

Cómo pintar los azulejos de la cocina paso a paso

¿Los azulejos de tu cocina están anticuados? ¿Ya no te gusta su color porque está pasado de moda? ¿Tienen unas cenefas...

¿Por qué mi casa es tan fría? Causas y soluciones

Que tu casa esté fría puede ser un gran desafío para poder vivir cómodo y tranquilo. Son muchas las causas que pueden...

Tipos de suelos laminados: características y principales diferencias

Económico, fácil de instalar y con un acabado que imita con gran realismo a la madera maciza o multicapa. Estos son...

Sustituir lavabo por mueble de baño ¡Guía paso a paso!

¿Quieres modernizar tu baño para que resulte más cómodo y funcional? Sustituir lavabo por mueble de baño podría ser...

Aislamiento térmico interior: cómo aislar correctamente tu vivienda

ÍNDICE ¿En qué me debo fijar para elegir un buen aislamiento? Los diferentes materiales para aislar paredes, techos y...

Cómo montar una mampara de ducha paso a paso

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tiempo de lectura: 3 minutos

Si tienes una mampara en tu baño sabrás que es uno de sus elementos principales y uno de los que más marcan la personalidad de la estancia. Muchas veces aguantamos con una mampara que no nos acaba de convencer, que ha vivido tiempos mejores o que no se adapta a las necesidades de nuestro baño solo porque pensamos que cambiarla es algo complicado. ¡Queremos hacerte cambiar de opinión! Te contamos paso por paso todo lo que necesitas para retirar tu antigua mampara de ducha y cambiarla por otra.

Cómo elegir la campana extractora correcta para tu cocina

La campana extractora es un electrodoméstico muy importante en la cocina porque elimina los molestos y antihigiénicos...