¿Qué es y cómo funciona una estufa de pellets?

como funciona una estufa de pellets
Tiempo de lectura: 3 minutos

Si estás buscando un sistema de calefacción económico, eficiente y respetuoso con el medioambiente, en este artículo te planteamos una solución que engloba estas tres características: la estufa de pellet y te enseñamos cómo funciona.

Las estufas de pellets son, sin duda, uno de los sistemas de calefacción más eficientes y ecológicos existentes actualmente en el mercado, ya que funcionan a través de la combustión de madera o biomasa (pellets) en una cámara cerrada. 

El rendimiento de este tipo de estufas es excepcional, debido a que los pellets tienen un gran poder calorífico y  proporcionan un calor muy agradable a toda la estancia.

Además, ¿Conoces nuestro concepto ecodesign-home? Se trata de las soluciones de calefacción de Brico Depôt, compuestas por un sinfín de modelos estufas de pellets y estufas de leña que se adaptan a las necesidades de tu vivienda o negocio. 

 

¿Cómo funcionan las estufas pellets?

Para entender  el funcionamiento de este tipo de estufas, debemos conocer primero las características del combustible que utilizan: los pellets, un producto ecológico y combustible homologado y estandarizado en base a los siguientes requerimientos:

como funciona una estufa de pellets

  • La composición del pellet es al 100% de madera sin tratar.
  • Tiene un alto poder calorífico: 4,8 kWh/kg (4180 kcal/kg).
  • Las medidas de un pallet normalizado son de entre 6 y 10 mm y el diámetro de  6 mm (aceptándose una variación de +/- 0,5 mm).
  • La densidad del pellet comprende entre 680 y 720 kg/m3,

Las estufas de pellets funcionan con una resistencia eléctrica, ubicada cerca del cenicero con los pellets que, al ponerse incandescente, provoca que, al quemarse los primeros pellets, se ponga en marcha la ventilación de la cámara de fuego. Esto provoca que un chorro de aire pase por el cenicero y se avive la llama.

Después del encendido, la estufa de pellets va cargando el cenicero con más pellets a través del tornillo sinfín, al mismo tiempo que se va ventilando la cámara. Estas estufas disponen, además, de varios sensores de calor, que detectan cuando el fuego llega al cenicero, poniéndose en marcha automáticamente la ventilación del intercambiador con el fin de extraer el calor de la estufa hacia fuera.

Tipos de estufas de pellets

En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de estufas de pellets, con algunas diferencias de funcionamiento y, sobre todo, con distintas potencias, rendimientos y capacidades para calentar espacios:  

  • Estufas de aire. Utilizan un ventilador frontal y están pensadas para calentar, únicamente, la estancia en la que están instaladas. Las hay a partir de 4 kW y su funcionamiento es bastante básico: un sistema de encendido y apagado electrónico y programable.
  • Estufas de aire canalizables. Su funcionamiento es similar a las de aire, pero tiene mayor potencia y,  a través de conductos especiales, el calor puede repartirse por distintas habitaciones.
  • Termoestufas o hidroestufas. En este caso ya estamos hablando de pequeñas calderas con capacidad para calentar toda la vivienda, pudiendo conectarse al circuito de radiadores ya pre-existente. Con la instalación de un acumulador externo pueden generar incluso Agua Caliente Sanitaria (ACS).  
    ESTUFA DE PELLET PASILLO 8 KW
    ESTUFA DE PELLET PASILLO 8 KW

     

    899,00€

    comprar ahora

    HIDROESTUFA DE PELLET CANADIANIDRO 15 KW
    HIDROESTUFA DE PELLET CANADIANIDRO 15 KW

     

    1.895,00€

    comprar ahora

    ESTUFA DE PELLET CANALIZABLE 10 KW NEGRA
    ESTUFA DE PELLET CANALIZABLE 10 KW NEGRA

     

    1.095,00€

    comprar ahora

    Cómo instalar una estufa de pellets: aspectos a tener en cuenta 

    La instalación de una estufa de pellets no es, en principio, complicada, aunque es necesario contar con una serie de elementos además de la propia estufa: una conexión de salida de gases de chimenea compuesta de un tubo de acero homologado, chimenea y sombrerete, además de una salida de humos y una conexión eléctrica cercana. 

    Para que la instalación sea exitosa y la estufa pueda funcionar al máximo nivel durante muchos años es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos:

    como funciona una estufa de pellets

    • Situar la estufa lo más próxima a la pared con orientación exterior donde va a ir la salida de humos, para no tener que prolongar los tubos de evacuación.
    • Se deben usar tubos de alta calidad, que sean muy resistentes y de gran espesor, generalmente de entre 80 y 100 mm de diámetro
    • Es recomendable instalar una T en la parte trasera de la estufa con una tapa inferior, con el objeto de facilitar la limpieza de los conductos y evitar su obstrucción. 
    • Es imprescindible que la estancia en la que instalaremos la estufa tenga una buena ventilación, ya que esta debe coger aire. De no ser posible, deberemos habiltar una toma de aire exterior.
    • Para tener la mejor experiencia de usuario es imprescindible elegir una estufa  con la potencia adecuada para la vivienda o la estancia que queremos calefactar.
    • No situar la estufa cerca de objetos combustibles e inflamables, como cortinas o papel pintado. Es aconsejable respetar una distancia mínima de 1,5 metros con respecto a  elementos (cortinas, papel pintado, etc.)

    En Brico Depôt apostamos por el confort ecológico y sostenible

    Descubre nuestro amplio catálogo de estufas de pellet y podrás ahorrar hasta un 40% de combustible, al tiempo que cuidas el planeta reduciendo la contaminación y mejorando la calidad del aire. Y con la seguridad que conseguirás el mejor precio sin reducir calidad y siempre con stock disponible.

      Estufas de leña: funcionamiento y cómo escoger la mejor para tu hogar

      En el contexto de emergencia medioambiental en el que nos encontramos, como consecuencia del calentamiento global, las...

      Cómo deshollinar una chimenea paso a paso

      Deshollinar una chimenea es importante para mantenerla en buen estado y evitar la acumulación de hollín y suciedad, de...

      6 Trucos para ahorrar en la calefacción de tu hogar

      Durante las estaciones frías, la calefacción pasa a ser uno de los principales gastos del hogar, sea cual sea el...

      ¿Cuánto consume una estufa de pellets para un hogar?

      Las estufas de pellets están ganando cada vez más aceptación entre los consumidores  por ser un sistema de calefacción...

      11 Tips para sobrevivir a la cuesta de enero

      El comienzo del nuevo año suele traer consigo tensiones financieras, ya que los costes de las vacaciones se suman a...

      Cómo ahorrar en calefacción: 8 trucos

      No es ningún secreto que el coste del gas natural está actualmente en unos niveles muy elevados, prácticamente sin...

      Cómo cambiar un grifo de lavabo en 5 pasos

      Cuando se trata de reparaciones domésticas, pocas son tan comunes o tan importantes como cambiar un grifo de lavabo...

      Eficiencia energética: qué es y cómo conseguirla en tu hogar

      Tiempo de lectura: 2 minutos

      Tiempo de lectura: 2 minutosLa eficiencia energética se basa en la optimización de la energía consumida con el fin de ahorrar energía y reducir las emisiones de CO2. No debe confundirse con el simple ahorro de energía.

      Sustituir lavabo por mueble de baño ¡Guía paso a paso!

      ¿Quieres modernizar tu baño para que resulte más cómodo y funcional? Sustituir lavabo por mueble de baño podría ser...

      ¿Cómo elegir un ventilador de techo? Las 5 dudas más frecuentes

      Tiempo de lectura: 2 minutos

      Tiempo de lectura: 2 minutosLos ventiladores de techo son una alternativa perfecta para aquellos casos en los que no se puede o se prefiere no instalar un sistema de aire acondicionado convencional. Pero esto no significa que no puedan coexistir en un hogar. Teniendo ambos se puede elegir la opción que más convenga en cada momento.