Aislamiento térmico interior: cómo aislar correctamente tu vivienda

aislamiento termico interior
Tiempo de lectura: 3 minutos

Conseguir un buen aislamiento térmico interior en una vivienda o un local es un tema complejo, puesto que depende de diversos factores como el material utilizado, el propio sistema, su modo de colocación, etc. En la práctica, la combinación de todos estos condicionantes determina la eficacia, la durabilidad y el confort logrado con la obra o reforma realizada.

A lo largo de este post, vamos a intentar clarificar conceptos y dar las recomendaciones necesarias para que consigas un aislamiento térmico interior de calidad y con un buen rendimiento.

¿En qué me debo fijar para elegir un buen aislamiento?

A la hora de aislar, lo primero que debemos saber es de qué vamos a aislar: temperatura (R=m2k/w), sonido (dB), humedad o fuego (Euroclase). A partir de esta información, podremos saber qué valores técnicos tener en cuenta para escoger el más apropiado.

Como comentábamos, todo aislamiento del interior de una vivienda se rige por una serie de parámetros técnicos que debes conocer y valorar. Solo de esta forma podrás tomar las decisiones acertadas a la hora de seleccionar los materiales y sistemas más adecuados a tus necesidades.

Los valores técnicos en los que te debes fijar para elegir un buen aislamiento:aislamiento térmico interior

  • Lambda. Unidad que mide la capacidad de resistencia térmica del aislamiento. Se mide en W/mk y la regla de oro por la que te debes guiar es la siguiente: a menor lambda, mejor capacidad de aislamiento
  • Valor R. Es la la resistencia térmica total que tiene un aislante por m2, según el material del que está hecho y el grosor del mismo. Se puede decir que es un valor que suma lambda y grosor de aislamiento. Se expresa en m2K/w y debemos tener en cuenta que a mayor resistencia, mejor aislamiento.
  • Valor acústico o decibelios. El  decibelio (dB) es la unidad que se utiliza para medir la intensidad de sonido. Cuanto más cantidad de decibelios pueda absorber un material, mayor capacidad de aislante acústico tiene. Es un valor muy importante, ya que la mitigación de los ruidos es clave para obtener confort y la calidad de vida en cualquier hogar.
  • Euroclase. Clasificación que realiza la Unión Europea y que establece la reacción al fuego de los materiales de construcción, es decir, si son inflamables o no. Existen tres niveles en regulación en relación al fuego que determinan aspectos tan importantes para la seguridad como: la rapidez con la que se quema un material, su resistencia al fuego y el nivel de humo generado.
  • Humedad/condensación. Es el efecto que se produce cuando la humedad que contiene el aire caliente de una zona entra en contacto con un espacio más frío, convirtiéndolo en vapor de agua e incrementando la sensación de frío. El aislamiento de una superficie puede provocar este efecto, por lo que muchas veces es necesario la aplicación de barreras de vapor.

Para elegir los valores apropiados, es importante tener en cuenta también la zona climática donde te encuentras y conocer el Código Técnico de Edificación (CTE),  marco normativo por el que se regulan las exigencias básicas de calidad que tienen que cumplir los edificios, incluidas sus condiciones de aislamiento térmico y acústico.

aislamiento termico interior

Los diferentes materiales para aislar paredes, techos y suelos

Además de los parámetros técnicos, el siguiente factor a considerar para conseguir un buen aislamiento técnico interior son los materiales usados en su construcción o reforma. Estos son los principales:

  • Lana de roca (SW). Los paneles de este tipo están compuestos, casi siempre, por roca de origen volcánico y, en una cantidad mucho menor, ligante orgánico. Es un buen aislante térmico y acústico y tiene la ventaja de que no es inflamable.
  • Lana de vidrio (GW). Producto de origen natural y mineral que está compuesto por filamentos de vidrio aglutinados con resina. Tiene propiedades ignífugas y presenta una gran resistencia a la humedad.
  • Poliestireno expandido (EPS). Materia de origen sintético extraordinariamente flexible y versátil, muy utilizado en la construcción como aislamiento térmico y para aligerar densidades.
  • Poliestireno extruido (XPS). Parecido al EPS, pero con la diferencia de que el extrusionado produce una estructura de burbuja cerrada, lo que lo convierte en el único aislante que puede mojarse sin perder sus propiedades.
  • Espuma de poliuretano. Es el material idóneo para insonorizar viviendas, locales y fábricas, por su gran capacidad para absorber ruidos.
  • Reflectivo. Producto multicapa de alta densidad, compuesto por unas capas de aluminio muy finas por las caras externas y fibra de poliéster por el interior.  
  • Panel geotextil. Material con unas buenas propiedades como aislante térmico y acústico con una gran capacidad de reciclaje (entre un 85 y un 100%).

 

ROLLO DE LANA DE ROCA CON ALUMINIO 600 X 120 X 8 CM - 21 KG
ROLLO DE LANA DE ROCA CON ALUMINIO 600 X 120 X 8 CM – 21 KG

4,15 € el m²

comprar ahora

PANEL GEOPYL GEOPANNEL 125 X 60 X 4 CM
PANEL GEOPYL GEOPANNEL 125 X 60 X 4 CM

4,15 € el m²

comprar ahora

PACK 13 PANELES DE LANA MINERAL CON PAPEL KRAFT 135 X 60 X 6 CM - 16,5 KG
PACK 13 PANELES DE LANA MINERAL CON PAPEL KRAFT 135 X 60 X 6 CM – 16,5 KG

3,15 € el m²

comprar ahora

6 consejos para optimizar el aislamiento de tu vivienda

Las siguientes recomendaciones te pueden ayudar a mejorar aún más el aislamiento de tu vivienda.

  1. Para techos y paredes, utiliza siempre productos impermeables.
  2. En los techos es mejor aplicar materiales en formato de rollos con los menores cortes posibles, para evitar fugas de temperaturas.
  3. La mejor forma de aislar las paredes es con paneles, sistemas de tabiques o aplicando productos entre ladrillos.
  4. Por seguridad, es muy importante que los materiales de aislamiento de los techos no produzcan gotas al quemarse.
  5. En los suelos, debemos usar sobre todo materiales que aíslen el ruido.

Y para terminar una última recomendación: confía en Brico Depôt para adquirir los materiales y asesorarte sobre el aislamiento de tu hogar. Te garantizamos el mejor servicio, la mejor calidad y los mejores precios.

aislamiento termico interior

Cómo reparar una baldosa rota paso a paso

Los suelos de cerámica son una gran opción conocida por su versatilidad y resistencia, pero eso no quita que, debido a...

Mejores ideas para reformar un baño sin quitar azulejos

¿Es posible reformar el baño sin quitar azulejos? La respuesta es un sí rotundo. Actualmente existe no una, sino...

Tipos de suelos laminados: características y principales diferencias

Económico, fácil de instalar y con un acabado que imita con gran realismo a la madera maciza o multicapa. Estos son...

Cambio de ventanas: Tipos, materiales y precios

¿Estás pensando en renovar las ventanas de tu hogar para mejorar su eficiencia energética y la estética general de la...

¿Qué modelo de cocina Brico Depôt elegir?

Siempre se ha dicho que la cocina es el corazón de un hogar y uno de los espacios donde las personas pasamos más...

Cómo instalar una puerta corredera paso a paso

Instalar una puerta corredera es una solución elegante y moderna para darle personalidad y un toque diferente a tu...

¿Cómo preparar una pared para pintar?

Pintar las paredes de casa es una de las tareas de bricolaje que más a menudo nos animamos a realizar nosotros mismos....

¿Necesito permiso de obras para reformar mi baño? Lo que debes saber

El baño es, posiblemente, el espacio de la casa en el que se acometen reformas importantes con mayor frecuencia. Los...

¿Qué ventanas elegir para tu hogar? Todas las claves

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tiempo de lectura: 5 minutos¿Qué tipos de ventanas existen? y ¿Cuál encaja mejor en cada estancia de mi hogar? Entra en el Brico Blog y te ayudaremos a resolver todas tus dudas

5 errores comunes que debes evitar al reformar un baño

¿Estás pensando en reformar tu baño y no sabes por dónde empezar? Sabemos que una reforma de baño puede ser...