Cómo hacer una mesa con palets para tu comedor

mesa-con-palets
Tiempo de lectura: 2 minutos

En el post de hoy, descubrirás que crear una mesa de centro funcional y con diseño único es muy fácil si además lo haces reciclando unos palets de madera en desuso. Un proyecto simple, económico e innovador que dará como resultado una mesa de aspecto industrial, rústico y altamente personalizable. No te quedes con las ganas de hacerla, ¡sigue leyendo y descubre cómo!

Cómo hacer una mesa con palets paso a a a paso

Los palets son, además de los protagonistas de una canción de Rosalía, unas pequeñas plataformas usadas en el transporte y almacenaje de cargas. Los palets de madera tienen un plus por su versatilidad, ya que te permiten ejecutar un gran número de proyectos del mundo del do it yourself. Hoy te enseñamos a construir mesas con palets, pero los límites con este material los marca tu imaginación: sofás, sillones, estanterías, camas, zapateros… puedes montar una habitación completa utilizando muebles con palets. ¡A palé!

Materiales para hacer una mesa con palets y ruedas

Si decides llevar a cabo este proyecto DIY, esta es la lista con los materiales que necesitarás:

  • Palet de madera
  • Papel de lija grueso
  • Papel de lija fino
  • Masilla para madera
  • 4 ruedas
  • Flexómetro
  • Taladro
  • Tornillos

Según diseño

 

  • Cristal a la medida del palet
  • Barniz o esmalte
  • Gotas adhesivas protectoras

Crea tu mesa de centro de palet para tu salón paso a paso

Paso 1: En busca del palet perdido

Consigue un palet desechado o reciclado. Procura que esté en buen estado, completo y no astillado. Si te interesa que la mesa sea más alta, puedes hacer todo el proceso con dos palets, colocando uno sobre el otro.

Paso 2: Prepara los palets para el gran evento

Antes de empezar a construir tu mesa hecha con palets, es importante que lo lijes ligeramente para conseguir un buen acabado. Con un papel de lija grueso y uno fino, elimina los posibles bordes astillados e imperfecciones y lija suavemente hasta obtener una textura lisa. Puedes utilizar masilla para madera para tapar imperfecciones.

Paso 3: Dale mimo a la madera

Ya que estamos trabajando con palets, te recomendamos que apliques un tratamiento anticarcoma o similar. Además, dependiendo del acabado que quieras darle a tu mesa, puedes pintarla, barnizarla o dejarla con su aspecto natural para conseguir una apariencia rústica e industrial.

Paso 4: Todo va sobre ruedas

Pon el palet boca abajo y marca con un lápiz los agujeros donde irán las ruedas giratorias de la mesa. Recomendamos elegir ruedas de gran tamaño para reforzar el toque estético industrial y con frenos, para conseguir una mayor seguridad. Ayúdate de un flexómetro para asegurarte de que las cuatro ruedas estén colocadas a la misma distancia respecto a los márgenes de la mesa. Coloca las ruedas sobre las marcas y atorníllalas directamente con la ayuda de un taladro.
Si deseas que la mesa sea más alta y has conseguido otro palet del mismo tamaño, coloca y pega uno sobre el otro con un adhesivo específico que aporte una buena resistencia.

Paso 5: Un último toque reluciente

Este paso también es voluntario pero, si te interesa darle un toque final algo más clásico a tu mesa, puedes añadirle un cristal encima. Para hacerlo, compra un cristal de la misma medida que el palet y coloca sobre la madera gotas adhesivas protectoras que evitarán que, al colocar el cristal, este roce con la madera o se resbale y caiga al mover la mesa. Estas gotas son transparentes, por lo que no afectan a la estética de la mesa.

¿Te animas a crear tu propia mesa con palets? ¡Comparte en nuestras redes sociales el Brico-Resultado!

Cómo limpiar tu vitrocerámica

Para muchas personas no es frecuente pensar en la limpieza de su placa de cocina de manera recurrente, pero en...

19 ideas para cocinas modernas con estilo

Cualquier momento puede ser bueno para buscar ideas para cocinas modernas. Tanto si tu casa es nueva, como si llevas...

Cómo organizar un trastero y aprovechar al máximo el espacio

5 consejos para sacarle partido a tu trastero El componente principal para organizar un trastero son las ganas que...

Herramientas originales para sorprender en Navidad

¡Demuéstrale tu amor regalándole herramientas de Bricolaje!   ¿Quieres demostrar cuánto aprecias a esa persona...

Cómo hacer un cubre radiador abatible

La estética en el hogar lo es todo y más cuando hablamos de los elementos que son necesarios para una vida cómoda y...

Tendencias en pintura de interiores

Los colores que escojamos para pintar un espacio pueden influir la energía de las personas que ocupan esa estancia, en...

Ideas de revestimiento para paredes interiores

Hoy en Brico Depôt presentaremos algunas ideas de revestimiento para paredes interiores para que las tomes en cuenta...

Cómo limpiar un suelo cerámico para que vuelva a brillar

Los suelos de nuestro hogar a menudo tienen que soportar el peso de todas las actividades y tareas diarias que...

Pintar armario empotrado con chalk paint

Pintar muebles de madera para darles un aspecto más atractivo y que encajen mejor con la línea decorativa del hogar se...

5 pasos para pintar azulejos de baño con éxito

Cierra los ojos. Imagínate un baño cualquiera. ¿Tiene azulejos? Probablemente la respuesta sea que sí porque estas...