Cómo conseguir un lacado perfecto

Como conseguir un lacado perfecto
Tiempo de lectura: 2 minutos

Antes de empezar

 

Asegúrate de tener tu lugar de trabajo limpio, libre de polvo y sin corrientes de aire, ya que el polvo tiende a pegarse en la laca. ¡Nada de dejar las ventanas abiertas para que corra el fresco!

 

¿Qué vas a necesitar?

Uno de los utensilios más importantes para conseguir un buen acabado es la lija. Para un resultado más profesional, utiliza un papel del nº 400 y lija la superficie.

Materiales

  • Mascarilla
  • Guantes resistentes a los disolventes
  • Brocha
  • Trapo o esponja
  • Paletina o pincel
  • Paletina o pincel

  

Herramientas

  • Barniz acrílico o pintura
  • Papel de lija del nº 400
  • Laca

 

PASO A PASO

1. Retira todos los elementos del mueble que no deban ser pintados

Si no es posible porque el mueble es antiguo y te preocupa dañarlo, enmascáralos muy bien con la cinta de pintor.

2. Prepara la superficie

Decapa el acabado original o, si no hace falta, líjalo. Si el barniz o la pintura del mueble está en buenas condiciones y solo quieres cambiar su aspecto, no hace falta que elimines ese acabado. Únicamente líjalo suavemente y limpia el polvo para facilitar la adherencia.

Si decides lijarlo y el mueble es grande, te aconsejamos que uses una lijadora mini, también llamadas triangulares o deltas, su forma en pico te ayudará a llegar a los rincones más difíciles, y acaba lijando a mano. No olvides utilizar mascarilla para evitar que el polvo te complique el proceso.

En caso de decaparlo, utiliza guantes resistentes a los disolventes, aplica el decapante, espera el tiempo indicado en el envase y retira con una espátula. Después, limpia con un trapo o una esponja mojados en agua, para neutralizar la acción del decapante, y deja secar.

No olvides dejar la superficie limpia y seca al acabar.

 

prepara superficie mueble

3. Aplicar sellador

Para evitar que la madera absorba más esmalte del necesario deberás aplicar una mano selladora.

4. Aplicar la laca

Antes de dar el toque final, deberás diluir el esmalte o laca con un 10% de disolvente sintético o aguarrás mineral y remover bien para que quede homogéneo. Para evitar el exceso de esmalte deberás aplicar el producto con un rodillo. En las zonas más difíciles, usa la paletina y, si fuera necesario, utiliza un pincel.

Deja secar el tiempo indicado por el fabricante y lija suavemente. Una vez retirado el polvo sobrante, deberás aplicar una segunda mano de esmalte. Para ello, deberás esperar al día siguiente y aplicarlo sin diluir.

También puedes aplicar un esmalte acrílico. Solamente deberás diluir la primera capa un 10% con agua y, una vez seca, la segunda capa pero esta vez sin diluir.

Para un acabado profesional, no te olvides de utilizar barniz. Para ello, deberás aplicar 2 capas sin diluir, ya que este producto viene preparado para su uso. Lo único que deberás hacer es dejar el tiempo de secado indicado por el fabricante entre capa y capa.

Y, si lo que quieres conseguir es un efecto extra-resistente y un aspecto profundo y satinado, vuelve a lijar 24 horas después y aplica una última capa de esmalte. ¡Y estará listo!

mueble sin lacadomueble lacado

Cómo tapar agujeros de la pared

Agujeros y paredes: viejos conocidos Con el paso del tiempo y el uso, las paredes sufren la aparición de grietas,...

Ideas para reformar el baño – Tendencias 2024

Con el paso del tiempo, es normal que los cuartos de baño vayan perdiendo su aspecto original. Pero no solo eso, sino...

Cómo realizar la mejor distribución para un baño de 2×2

Si disponemos de un baño de unas medidas de 2x2 metros, es evidente que no estamos sobrados de espacio. Pero eso no...

Reformas sin obras por menos de lo que imaginas

Hacer las reformas sin obras es mucho más fácil de lo que piensas. Pintar las paredes, cambiar los muebles del baño y...

Ejemplos de materiales aislantes, ¿qué debo tener en cuenta para elegir uno?

En los últimos años, la innovación y desarrollo de materiales aislantes de construcción ha conseguido unos resultados...

Cómo pintar los azulejos de la cocina paso a paso

¿Los azulejos de tu cocina están anticuados? ¿Ya no te gusta su color porque está pasado de moda? ¿Tienen unas cenefas...

Orientación e inclinación de los paneles solares: ¿cuál es el ángulo óptimo?

Conseguir un ángulo de inclinación óptimo, así como la orientación más adecuada de las placas solares, son dos...

Cómo limpiar las paredes pintadas de casa

Echa un vistazo a tus paredes, ¿detectas alguna mancha? Quizás no en un primer vistazo, pero si te fijas bien...

Cómo montar una mampara de ducha paso a paso

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tiempo de lectura: 3 minutos

Si tienes una mampara en tu baño sabrás que es uno de sus elementos principales y uno de los que más marcan la personalidad de la estancia. Muchas veces aguantamos con una mampara que no nos acaba de convencer, que ha vivido tiempos mejores o que no se adapta a las necesidades de nuestro baño solo porque pensamos que cambiarla es algo complicado. ¡Queremos hacerte cambiar de opinión! Te contamos paso por paso todo lo que necesitas para retirar tu antigua mampara de ducha y cambiarla por otra.

Tipos de pintura: qué tipologías existen y cuáles son los mejores

Hay múltiples razones por las que pintar las paredes y los techos de las casas cada cierto tiempo es recomendable.  el...